Un cliente potencial busca en Google “restaurante italiano cerca de mí” o “clínica dental en Jaén”. En segundos, un listado de negocios aparece en la pantalla. ¿Qué hace que elija uno y no otro? En la mayoría de los casos, la respuesta es clara: las reseñas y valoraciones de otros clientes. Pero la eterna cuestión entre pymes y comercios locales es siempre la misma: ¿Cómo conseguir reseñas en Google de manera constante y garantizando que sean positivas?
Lo obvio es decir que la forma más sencilla de conseguir buenas opiniones en Google es ofreciendo una magnífica experiencia al cliente. Un servicio o producto que supere sus expectativas. Eso es lo ideal y a lo que cualquier empresario debe aspirar, pero tampoco podemos ser ingenuos.
Hay que ser conscientes de nuestras limitaciones, y por ello la captación de reseñas no debe depender únicamente de la satisfacción y la voluntad del cliente, sino de una estrategia de comunicación adecuada. Y esta estrategia debe estar encaminada a que aquellos que han quedado satisfechos, aunque inicialmente no se planteen dejar ninguna opinión, la terminen poniendo.
Todos sabemos que el mundo de los negocios y la atención al cliente es muy complejo, y que no siempre sale todo como esperamos. Mantener la excelencia, la calidad y la efectividad en cada área no siempre es posible, así que hay que estar preparados para saber cómo conseguir reseñas positivas en Google incluso sin ser los mejores en lo que ofrecemos.
En otras palabras, hay que entender que, aunque podamos fallar en nuestro servicio en alguna ocasión, debemos estar preparados para recoger y plasmar en forma de reseña esas buenas impresiones y reacciones que todos los días provocamos en los clientes.
¿Por qué es TAN importante conseguir reseñas en Google?
Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa, necesitas aprender no solo a conseguir más reseñas en Google, sino también a asegurarte de que sean positivas y útiles para atraer a nuevos clientes.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: desde por qué son tan importantes, hasta cómo pedirlas sin parecer insistente, con ejemplos de frases y estrategias efectivas que puedes usar desde ya sin ser ningún experto en marketing.
Las reseñas en Google son hoy lo que antes era el boca a boca, pero multiplicado por miles de personas que confían en la experiencia de otros usuarios antes de gastar su dinero.
Al igual que ocurre con otras especialidades o ramas del marketing digital, como el SEO para pymes, el paid media, el email marketing o el posicionamiento en ChatGPT, es necesario entender bien lo que se puede conseguir con ellas y sus beneficios para saber lo que te pierdes si no les prestas atención.
Pero antes, veamos por qué conseguir reseñas no es algo banal o secundario, sino una inversión imprescindible en la visibilidad y credibilidad de tu negocio. Estos son algunos de sus beneficios inmediatos:
- Mejor posicionamiento en Google y Maps: El algoritmo de Google toma en cuenta la cantidad y calidad de las reseñas para decidir qué negocios mostrar primero. Un local con 150 reseñas de 4,7 estrellas tendrá más visibilidad que uno con solo 10 reseñas, aunque ambos estén en la misma calle.
- Generan confianza de forma instantánea: Los clientes tienden a confiar más en lo que dicen otros consumidores que en la publicidad directa. Una reseña positiva funciona como una recomendación personal.
- Aumento directo de la facturación: Diversos estudios muestran que negocios con calificaciones por encima de 4,5 estrellas logran captar hasta un 30% más clientes que aquellos con puntuaciones inferiores.
- Valiosa retroalimentación: Cada reseña es una oportunidad de aprender: descubrir lo que más aprecian tus clientes (para reforzarlo) y lo que menos les gusta (para mejorarlo).
👉 Más reseñas (positivas) se traducen en un mejor posicionamiento en Google, en más visibilidad, más confianza y, en definitiva, más ventas. Si además esto va unido a una excelente experiencia de cliente, tienes mucho terreno ganado para convertirte en la principal referencia a nivel local en su mercado o sector.
Prácticas recomendadas por Google para conseguir reseñas
Antes de lanzarte a pedir reseñas, es importante conocer las reglas de Google para no cometer errores que puedan perjudicar a tu negocio:
- No compres ni inventes reseñas: Google detecta patrones sospechosos y puede eliminar comentarios falsos o incluso sancionar tu ficha.
- Solicita reseñas a clientes reales y satisfechos: asegúrate de pedirlas justo después de una experiencia positiva.
- No ofrezcas incentivos directos (descuentos, regalos o premios) a cambio de reseñas, ya que esto está prohibido.
- Responde a todas las reseñas: agradecer las positivas y atender las negativas con profesionalismo. Esto demuestra que te importa la opinión de tus clientes.
- Facilita el acceso: genera un enlace directo hacia tu ficha de Google Business Profile y compártelo.
Cumplir estas recomendaciones es fundamental para construir una reputación sólida, genuina y duradera.
Estrategias y consejos útiles para obtener más reseñas
Conseguir reseñas en Google no debería enfocarse como una labor complementaria que se hace de vez en cuando o cuando se da la ocasión, sino que debe ser fruto de la constancia, de la organización y de una estrategia bien diseñada y ejecutada.
Para ayudarte a llevar a cabo esta planificación, hay algunos consejos y estrategias que puedes seguir a la hora de conseguir opiniones en Google:
Elige el momento perfecto
El momento en el que se consigue una reacción positiva del cliente en directo es la mejor oportunidad para pedir reseñas en Google, ya que estará más predispuesto a dejar una excelente valoración y calificar con 5 estrellas.
Por tanto, siempre que sea posible, pide la reseña cuando el cliente esté más satisfecho. Poniendo ejemplos concretos, algunos momentos ideales serían:
- Restaurantes: Justo después de haber disfrutado de una comida deliciosa con una atención excelente.
- Clínicas: Al salir de una consulta médica en la que se ha recibido una buena noticia (el tratamiento ha funcionado, el diagnóstico ha sido menos grave de lo que se pensaba, la solución aplicada ha sido rápida y efectiva, etc.).
- Despachos de abogados: Tras recibir la noticia de que la gestión de su caso ha resultado exitosa.
- Comercios: Cuando se adquiere un producto que supera las expectativas o cuando el servicio en tienda ayuda al cliente a encontrar lo que buscaba.
Facilita el proceso al máximo
Un cliente puede tener la mejor intención, pero si tiene que dar demasiados pasos, lo más probable es que lo deje para luego… y se olvide. Por ello, es importantísimo facilitar al máximo el proceso de dejar una reseña. Estos consejos te pueden ayudar a conseguir esta simplicidad:
- Usa enlaces directos o códigos QR que lleven directamente al formulario de reseña.
- Pide reseñas en tu comunicación diaria con la clientela y explica el proceso si hay dudas.
- Incluye el enlace en los canales online, como la firma de tus correos, tu web o tienda online o redes sociales.
- Añade el enlace en tickets, tarjetas o folletos.
- Refuerza con recordatorios digitalesWhatsApp Business, newsletters y SMS son herramientas ideales para enviar un pequeño recordatorio acompañado del enlace directo.
Capacita a tu equipo
En negocios locales y pequeños comercios, es importante que todo el equipo, especialmente los que trabajan de cara al público, estén concienciados sobre esta cuestión y contribuyan de forma activa a la consecución de reseñas. Al final son ellos los que tienen trato directo con el público y los que más fácil lo tienen para recopilar esas experiencias gratificantes.
Los empleados que están físicamente en los establecimientos son los que tienen un contacto directo con el cliente. Entrénalos para que pidan reseñas en los momentos oportunos, con frases que suenen naturales y amables, para que parezca algo improvisado y no forzado. Nadie mejor que el personal para conseguir buenas reseñas.
Utiliza testimonios como inspiración
Ver reseñas de otros clientes puede animar a alguien a publicar su propia opinión, ya que vivimos en una época en la que todo el mundo tiene algo que decir. Para aprovechar este efecto, es recomendable compartir las reseñas positivas en tu web o redes sociales y dar las gracias públicamente por ellas.
Se trata de una estrategia que, además, contribuye a transmitir una imagen creíble de la empresa utilizando las palabras de los propios consumidores.
Reseñas positivas y con texto escrito: el verdadero valor añadido para tu negocio
No todas las reseñas tienen el mismo peso o valor. Aunque todas las reseñas positivas son bienvenidas, las más beneficiosas son aquellas que cumplen los siguientes requisitos:
- Reseñas de 5 estrellas. Antiguamente diríamos que elevan tu media de puntuación, pero la realidad es que hoy en día la perspectiva es diferente. Las reseñas de 5 estrellas se han vuelto prácticamente las únicas que una empresa quiere tener. En cierto modo, podemos decir que las de 4 estrellas bajan la media, ya que los clientes suelen ver el 4,5 como la puntuación mínima deseable, aunque todo depende del sector y la competencia. Por lo tanto, el objetivo debe ser siempre conseguir una reseña de 5 estrellas para seguir consolidando la calificación del perfil de empresa. Si te dan menos, hay que intentar que al menos sea de 4, ya que las calificaciones de 3 estrellas o menos a menudo se perciben como negativas en la mente del consumidor.
- Comentario escrito. Las reseñas que contienen un comentario escrito son mucho más valoradas, tanto por el usuario como por el algoritmo de Google. Cuando la calificación va acompañada de una opinión o valoración escrita en la que se explica la experiencia, el usuario la tiene en consideración, ya que le genera más confianza que una simple puntuación. Esto tiene un efecto doble: las opiniones escritas de alta puntuación son muy deseables y favorables, pero las opiniones escritas que describen un mal servicio pueden ser desastrosas para el negocio, por lo que hay que ir con cuidado con cómo se gestionan y, sobre todo, prevenirlas o minimizarlas en la medida de lo posible.
- Detalles específicos. Cuanto más concreta sea la reseña, más convincente resulta para futuros clientes. Esto significa que si el cliente describe en detalle el servicio o producto y aporta información clave para los usuarios que lean la reseña, Google la tendrá muy en cuenta a efectos de posicionamiento local. Además, este tipo de reseñas son más consultadas por los usuarios y, en algunas cosas, son capaces de generar ventas o reservas por sí solas.
Tips para lograr reseñas de cinco estrellas con comentario
- Sorprende al cliente ofreciendo más (y mejor) de lo que pide: en vez de limitarte a cumplir con el servicio básico solicitado, intenta aportar ese plus de amabilidad, rapidez o detalles personalizados que harán el el cliente quiera repetir y valorarte positivamente.
- Explica al cliente el valor de su reseña: coméntale que su opinión ayuda a que más personas descubran el negocio y que este prospere, lo cual indirectamente contribuye a seguir mejorando los servicios y la atención.
- Pide que cuenten su experiencia: en vez de invitarles a dejar una «buena nota» o «5 estrellas» (ser tan directo puede generar rechazo), pídeles que expliquen qué les gustó del local o la experiencia. Eso motiva a escribir y destacar los puntos fuertes. E indirectamente, promueve las calificaciones de 5 estrellas.
- Responde siempre: un simple “¡Gracias por tu reseña, nos alegra que disfrutaras tu visita!” genera la percepción de que la empresa se preocupa por la satisfacción del cliente. Y si encima personalizas las respuesta para cada comentario, mucho mejor. Ahí estarás aportando un valor y mucho más implicado que el de la mayoría de los negocios.
Cómo pedir reseñas en Google: frases y trucos que funcionan
Aquí es donde muchos empresarios se sienten incómodos. La clave está en ser natural, breve y amable. Los clientes suelen llevar mal que «les peguen la chapa», como se suele decir. Y también notan cuando un empleado suena forzado. La excesiva formalidad también suele estar mal vista, aunque depende del caso.
A continuación compartimos algunos ejemplos de frases que se pueden usar. Pero ojo: es importante que no se tomen al pie de la letra, ya que según el tipo de negocio, la cercanía con los clientes o el tono habitual que se emplee, el tipo de frases recomendables puede variar.
Frases para pedir reseñas en Google en persona (tras una compra o servicio):
- “Nos alegra mucho que te haya gustado. ¿Podrías dejarnos una opinión en Google? Nos ayudaría mucho a seguir creciendo”.
- “Gracias por su visita. Si le gustó la experiencia, ¿le importaría compartirla en Google? Es muy valioso para nosotros”.
Frases para pedir reseñas en Google por WhatsApp o SMS:
- “Hola [nombre]. Gracias por confiar en [nombre del negocio]. Esperamos verte de nuevo. Te animamos a dejarnos una reseña en Google. Aquí tienes el enlace para poder escribir tu comentario: [enlace]. ¡Mil gracias por su apoyo!”.
- “Hola [nombre]. Esperamos que hayas disfrutado de tu estancia en [nombre del alojamiento]. Tu opinión puede ayudar a otras personas a conocernos. Si tu experiencia ha merecido la pena, puedes compartirla aquí: [enlace]”.
Frases para pedir reseñas en Google por email:
Asunto: Tu opinión es muy importante para nosotros
Cuerpo:
“Muchas gracias por elegirnos. Nos encantaría que compartieras tu experiencia en Google para ayudar a otras personas a conocernos. Puedes hacerlo con un solo clic aquí: [enlace]. Gracias por tu tiempo”.
Frases para pedir reseñas en Google en carteles o material impreso en el local:
“¿Disfrutaste tu experiencia? Déjanos tu reseña en Google escaneando este código QR”.
Otros trucos para pedir reseñas en Google
- Hazlo personal: menciona el nombre del cliente o el producto/servicio que recibió.
- Usa un tono cercano: habla como lo harías con un amigo.
- Sé breve y claro: mensajes largos espantan; mejor frases rápidas.
- Integra un QR o enlace acortado: elimina cualquier barrera técnica.
Conseguir reseñas en Google es un impulso imprescindible para pymes y negocios locales
Las reseñas en Google son una de las herramientas más poderosas y económicas que tienes para potenciar tu negocio local. No requieren grandes inversiones, pero sí perseverancia, organización y una buena gestión, tanto de las opiniones positivas como de las negativas.
Un flujo constante de reseñas positivas y detalladas te ayudará a:
- Escalar posiciones en Google Maps y buscadores.
- Generar confianza inmediata en nuevos clientes.
- Incrementar tu facturación de manera sostenible.
Recuerda: pedir reseñas no es un favor que pides al cliente, es una oportunidad para que él comparta su experiencia positiva y ayude a que más personas conozcan tu negocio.
Aplicando estas frases, métodos y estrategias, verás cómo en pocas semanas o algunos meses tu ficha de Google empieza a destacar con más opiniones, más estrellas y, sobre todo, más clientes nuevos contactándote o entrando por la puerta.
Cómo conseguir opiniones en Google con un servicio de SEO local especializado
Si no sabes cómo enfocar tu estrategia para conseguir opiniones en Google, o si simplemente no tienes tiempo para gestionar esta parte porque el día a día del negocio absorbe toda tu capacidad de atención, lo más recomendable es delegar esta función en profesionales expertos en posicionamiento local y reputación online.
En Extremo Virtual, como agencia especializada en SEO, podemos ayudarte a aumentar la visibilidad de tu negocio en Google, lo cual incluye la optimización de tu perfil de empresa y la gestión avanzada de reseñas y opiniones en Google y otras plataformas.